Noticias
Guasca, Cundinamarca cuenta entre sus encantos con ser un municipio del departamento desde donde hace ocho años se vuela un globo aerostático gracias a Sky Lovers Balloons.
De la mano de su esposa Diana Aristizábal, el capitán Iván Vázquez es el encargado de dirigir el globo aerostático que diariamente puede movilizar a diez personas en un vuelo para apreciar las maravillas naturales del territorio cundinamarqués.
Cundinamarca, abril 2021. Como una de las primeras acciones después de la firma del convenio, en el cual se da inicio al Sistema Filarmónico Metropolitano Bogotá - Cundinamarca y para fortalecer la realización de procesos y proyectos culturales a través de la cooperación entre el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca -IDECUT-, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Fundación Amigos del Teatro Mayor, se abrieron las convocatorias para conformar la primera Orquesta Filarmónica Prejuvenil Metropolitana Bogotá- Cundinamarca.
Con el objetivo de consolidar por primera vez en el departamento la "Mesa Técnica Hip Hop Cundinamarca", donde participarán diez municipios, la Secretaría de Educación y Desarrollo, a través de la Dirección de Cultura de la administración municipal.
Una de las principales metas del plan de desarrollo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo es el desarrollo del proyecto “Pueblos Dorados”, una idea que surge desde la administración pasada con la visita a México, específicamente conociendo muy de cerca los “Pueblos Mágicos” y “Pueblos con Encanto”, con el objetivo de realizar una transferencia de conocimientos para que Cundinamarca sea un referente académico, cultural, turístico y sistemático de la construcción de trabajo en equipo entre comunidad, la empresa pública y privada.
Cerca de 80 asistentes participaron del foro académico de turismo realizado virtualmente por los estudiantes de Hotelería y Turismo de la Universidad Externado de Colombia. En esta agenda académica estuvieron como expositoras invitadas Luisa Fernanda Aguirre, gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de la Gobernación de Cundinamarca; Cristina Arbeláez, Asesora del Viceministerio de Turismo y Alexandra Iregui, Directora de Turismo del municipio de Villeta, Cundinamarca.
Del 24 al 31 de marzo estará abierta la convocatoria para hacer parte del equipo de 16 expositores que podrán mostrar las alternativas turísticas de Cundinamarca en la feria de turismo más grande del país.
Para la versión 40 de la Vitrina Turística Anato 2021, Bogotá y Cundinamarca estarán juntos como destino de honor nacional invitado. Es por eso que el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca-IDECUT abre convocatoria para que 16 prestadores de servicios turísticos del departamento tengan un espacio en el stand durante el 28, 29 y de abril próximos, en Corferias.
-
Con la firma de este pacto, nace el sistema filarmónico de la región metropolitana; la gran apuesta de “Leer para la vida en la ruralidad”; y el programa de circulación de artistas ganadores de estímulos por la Bogotá - Región.
-
Se trata de un proyecto de transferencia de conocimiento, intercambio de saberes y conexión entre los talentos, visiones y capacidades de nuestro territorio.
-
En una primera fase participarán 33 municipios cundinamarqueses: 16 municipios de la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y 17 municipios junto a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para fortalecer los procesos de formación y capacidad creadora de los niños y niñas en la región metropolitana.
Este evento es el primero en realizarse de manera presencial durante el 2021, en el hotel JW Marriot de Bogotá, con el objetivo de impulsar la dinámica de reactivación económica que se ha llevado a cabo en Bogotá y Cundinamarca, a través de una jornada de capacitación con conferencias simultáneas, tres Fam Trip con empresarios internacionales y una rueda de negocios.
Desde hace cinco meses, 140 personas vinculadas a la industria turística, desarrollan sus habilidades en inglés gracias a la alianza entre el Idecut y el Colombo Americano, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Con el objetivo de impulsar la dinámica de reactivación económica, se realizó hoy en Bogotá una jornada de capacitación con conferencias simultáneas para operadores de servicios turísticos.
Infórmate
Más Noticias
Decreto Ordenanzal 432 de 2020
Convocatoria a Becas Universitarias
Se abre Convocatoria para aplicar a becas universitarias para estudiantes cundinamarqueses de onceavo grado con destacadas aptitudes culturales. Las universidades vinculadas y más información la puede encontrar dando click aquí.
Prórroga hasta las 6pm Fondo de Emergencia
Se amplia una hora más el plazo para las entregas de las propuestas del Fondo de Emergencia, Inspírese y Eche pa´ la casa.
Cundinamarca implementa lineamientos para la entrega de incentivos económicos para artistas, creadores y gestores culturales, en la emergencia económica, social y ecológica, causada por el Coronavirus
(Cundinamarca, 24 de abril de 2020) En medio de la coyuntura actual desatada por la propagación del COVID-19 en el país, y pensando en la situación de vulnerabilidad que viven muchos artistas, creadores y gestores culturales, el Ministerio de Cultura expidió el Decreto 561 del 15 de abril de 2020.
#EchePaLaCasa en compañía de un libro
Junto a las Bibliotecas Públicas Municipales nace EchePaLaCasa en compañía de un libro, una iniciativa creada para mantener activas a las bibliotecas y compartir sus mejores contenidos y proyectos con toda la comunidad.
Redes Sociales
Datos de Contacto
Gobernación de Cundinamarca, Sede Administrativa Calle 26 No. 51-53., Torre Beneficencia Piso 5., Bogotá, D.C., Cundinamarca, Colombia Codigo postal: 111321 |
| TELEFONO | | HORARIO DE ATENCIÓN | |
contactoidecut@cundinamarca.gov.co
notijudicialesidecut@cundinamarca.gov.co
(exclusivo notificaciones judiciales)
Mapa de Ubicación